miércoles, setiembre 6

Hojear Fotos de Flickr

Cuando buscamos una foto en una cuenta de Flickr y esta se encuentra en una colección de 200 fotos, puede resultar una tarea que no tome más que varios minutos y mucha paciencia.

Gracias a Dios, y a la pesona que lo creó, existe algo llamdo Flickr Grab, que nos permite ver un un sólo pantallazo todas las fotos que buscamos.

Podemos buscar por varios criterios, pero lo que nos interesa ahora es buscar por cuenta de usuario (User's pictures) y las fotos del Juan Pablo están en blogfesor y blogfesor2

Otro sitio de fotos

Uno de los mayores problemas de usar una cuenta gratuita del Flickr es sin duda la limitación de 200 fotos visibles, tal vez sea el único problema que presenta.

Recientemente apareció en escena Twango, un sitio que parece tener todo lo que tiene Flickr y más aún, porque también se pueden almacenar videos. Por lo pronto la única limitación que he visto es que tienes 250 mb para subir cada mes. Otra ventaja es que puedes crear ilimitados channels (albums), a diferencia de flickr que sólo te permite crear tres sets.

Aquí la cuenta de las fotos del "Juan Pablo II"

Cortar Imágenes

Una tarea que tenemos que realizar algunas veces es la de recortar alguna porción de una foto, por ejemplo encuadrar una persona de un grupo. Esta tarea podemos hacerla con el conocido y horrible Paint del Windows o diréctamente desde sitios online como Snipshot.

Este sitio nos permite las siguiente tareas básicas:


  • Resize. Cambiar el tamaño de una imágen
  • Crop. Recortar algúna región de la imagen
  • Rotate. Rotar en saltos de 90º la imágen
  • Adjust. Ajustar algunos parámetros de la imágen (Brillo, contraste, nitidez, y saturación de color)
La imágenes pueden abrirse desde dos orígenes:
  • Desde una dirección de Internet (URL)
  • Desde un archivo de mi computador.
y pueden grabarse como:
  • Directamente a una cuenta de Flickr
  • Como archivo jpg
  • Como archivo gif
  • Como archivo pdf
  • Como archivo png
  • Como archivo psd
  • Como archivo tif

viernes, julio 28

Plagios (Chuletas)

Aquí se dicen plagios a lo que los chicos de España le llaman chuletas, ese valioso "material educativo" que usan los estudiantes al dar un examen escrito. Los hay de varias formas, folletitos, rollitos, tarjetitas, escritos en el borrador, en una regla y otras formas más.

Me parece a mi que buscando el lado bueno de esto, podría utilizarse como material educativo por el profesor. Por ejemplo, imagino el caso de pedirle al estudiante que prepare el resumen de un tema en una hoja de papel de tamaño A6 (la cuarta parte de una hoja A4), que en esa página ponga toda la información del tema que considere importante y que lo haga en forma ordenada y sistemática de modo que pueda usarla como material de información. Luego, el profesor prepararía un examen y permitir que utilicen ese resumen al rendirlo, lógicamente que ese examen deberá estar de acuerdo a esta situación, ya no preguntando datos que seguramente están en en el resumen que han preparado, sino algún tipo de pregunta que requiera relaciones y razonamiento por parte del estudiante. Se calificaría ambas cosas, tanto el examen como el resumen.

El hecho de preparar un resumen de este tipo les ayudaría a cultivar muchas capacidades útiles en la vida: Comprender, resumir, sintetizar, categorizar, sistematizar, detectar lo importante de un tema, entre otras cosas según la orientación que el profesor pueda darle.

Existen algunas herramientas que facilitan hacer ese trabajo como las Mikichuletas.

Actualización (14-oct-2006): Veo que el sitio ya no está en línea, no sé donde se mudó, pero ahora existe Xuletas.net, que hace lo mismo.

martes, julio 25

Crea facil tu slideshow



RockYou es un sitio que te permite crear muuuy fácilmente una presentación con efectos de transiciones, efectos de textos, animaciones, fondos y tamaños. Sólo tienes que "subir" las fotos que quieras y ponerles un texto a cada una que subas. Luego pueds cambiar el orden de las fotos, escoger los efectos de las transiciones, textos y fondos. Finalmente te dá un código para que lo publiques en una página web o lo envies por correo electrónico.

Muy fácil!!!!.

Visto en en blog de Koko: Carpal

martes, julio 11

Planetario de Blogs


Hace un tiempo estuve buscando algo como esto. Un superblog, un planetario de blogs que mantenga todas las publicaciones de los blogs de los estudiantes en uno sólo.

Esto lo logré con Wordpress (no podia ser de otra forma), y un plugin llamado Feedwordpres que permite actualizar el blog alimentadolo con feeds de otros blogs.

Cumple todos los requerimientos que puedan desarse para una aplición educativa, tiene modalidades de actualización, puedes actualizarse publicando directamente de los feeds o usarse los feeds para crear borradores que luego el administrador se encarga de decidir si publica o no cada uno de los artículos.

Lo que logré hacer con esto es el blog Chic@s del Juan Pablo.

martes, julio 4

Tratamiento de Imágenes



Para ir entrando al tema de tratamiento digital de imágenes veamos un sitio que muestra algo de lo que puede hacerse.

Worth1000

miércoles, junio 21

Diseño + Blogs

En la primera parte del taller de diseño gráfico utilizando un programa de diseño con objetos y utilizando sólo imágenes, rectángulos, elipses y líneas, como ejemplo de una composición, se me ocurrió tomar este post de Mario Núñez, palabras que hago mías intégramente.

domingo, abril 23

El messenger


Al comenzar este curso nunca pensé que tendría que llegar a prohibir el uso de algo en la Internet en una de mis clases, pequé de incocente. La fuerza con que atrae el messener a mis estudiantes es muy grande, y así de grande es también su fuerza distractora. Estoy considerando seriamente alejar este elemento distractor de mi clase.

Lo peor de esto es que no usan el messenger en ningún proceso productivo, Será que realmente es un refugio a la soledad que sienten?. No lo sé aún.

Finalmente, para algo bueno servirá. Por ahora sirve para hacer que la maquina no vaya tan veloz y podamos seguirle el paso sin agitarnos.

sábado, abril 15

Concurso: Haz que diga algo


Este post es para proponer un divertido concurso a mis estudiantes, se trata de usar las fotos que tenemos en el Flickr para poner globos que "hacen hablar" a los personajes de las fotos. Esto podemos hacerlo muy fácilmente desde PimPamPum.net Bubblr

El concurso es para escoger la tira más divertida. Hay un ganador por cada salón. Los premios no sé aún cuáles serán, pero me esforzaré en sea algo que les guste. Obviamente yo seré uno de los jurados y ustedes pueden sugerirme quién puede ser el otro jurado. La fecha límite para presentar su trabajo es el domingo 30 de abril a las 12:0 PM

La forma de presentarlo es mediante un comentario a este artículo, en el que pondrán el enlace y los datos de nombre, año y sección. Sólo se permitirá un envío por estudiante. Si quieres puedes eliminar un comentario que tu hayas enviado y reemplazarlo por otro.

Ahora en cuanto la forma de usar el sitio, es algo muy secillo, sólo tienen que poner la palabra blogfesor en la entrada User y luego hacer clic en GO!. Con esto aparecerán las fotos que tenemos en el Flickr, escogemos las que se incluirán en nuestra tira y luego comenzamos a poner los textos en los globos que los arrastramos del recuadro de abajo hasta la foto. Podemos mover la posición tanto de los globos como de los señaladores (las puntas de los globos).

Podrán ver un ejemplo de una tira en Los chicos del Juan Pablo.

Recuerden que el objetivo de esto es que escriban, escriban, escriban, y escriban cosas interesantes, divertidas.

viernes, abril 14

Lo que dice la gente

Leyendo un artículo de dehumanizer.com veo que algunos problemas de desconocimiento de los temas de computación e Internet, son comunes en todo sitio.

Uno de los objetivos de este área es que dejemos de ser personas comunes en esto del uso de recursos de la computadora y la Internet. Debemos llegar a dejar atrás nuestro analfabetismo informático.
Decir "entra a Internet" es lo mismo que decir abre el programa IExplorer. Para un usuario común no existen los navegadores, no existe el Firefox, ni el Opera, ni elKonkeror, ni ningún otro. No hay alternativas, Dios creó el IE y debemos confomarnos con eso, por muy malo que sea.
Muchísima gente, cada vez más, concuerda en que, prácticamente todos los navegadores que existen acualmente son mejores que el IE. Uno de lo que está creciendo explosivamente en el número de personas que ya lo usan es el Mozilla Firefox
La barra de dirección del navegador nunca se utiliza, y mucho menos se escribe algo ahí. Hay dos formas de llegar a un sitio:

1. desplegando la barra de dirección para mostrar las ultimas direcciones visitadas y escogiendo allí la dirección que queremos visitar. Sea cual fuere esta dirección debe estar en esa corta lista. Tiene que estar.

2. escribiendo la dirección del sitio en el cuadro de búsqueda del buscador que esta como página de inicio, que lo más probable es que sea Google. y luego se hace clic en el primer resultado. Se hace esto cada vez que vuleve a entrar al sitio.
La forma más directa y rápida para llegar a un sitio de internet en cualquier computador en que estemos es escribiendo la dirección del sitio en la barra de direcciones. Existen algunas teclas rápidas para abreviar esto, por ejemplo para escribir la dirección www.blogger.com, sólo escribimos blogger y presionamos Ctrl+Enter, esto le agrega automáticamente el www adelante y el .com detrás.
Nunca en la vida se te ocurrió que Internet te serviría para aprender algo, allí no hay nada interesante, salvo el chat del MSN y algúno que otro sitio de música o videos. De hecho, todas las páginas que visitas las has abierto porque algún compañero te envío un mensaje con un enlace (link).
En la Internet puedes aprender TODO. Si tienes un espíritu medianamente libre, la exploración prácticamente no tiene límites. Si te limitas a ver sólo lo que te han enseñado, sólo lo que te indican, estás limitándote estúpidamente. Si existe un medio en el que la libertad tenga tanto sentido en el la Internet.
La página web mas com más animaciones, con colores más chillones, y con mucho ruido es la mejor.
Hoy mucha gente sesata valora más el contenido que la forma, es una tendencia muy muy fuerte, si te fijas en los sitios actuales (Google por ejemplo), sonel extremo opuesto de esas caracteríticas.
Comprar por Internet es la idea más absurda que hayas oido, de seguro algún pirata informático malo obtendría tu numero de tarjeta de crédito en el momento exacto en que tu lo utilizas. ¿Es que estás locoo?.
Comprar por Intertnet es algo seguro siempre y cuando se conozcan los cuidados mínimos que se debe tener al hacer la transacción y se cuide de que los sitios presenten las garantías debidas. Millones de personas compran habirualmente por Internet.
Debes mantener los mensajes de tu correo electrónico para siempre, y en el Inbox. Inclusive aquellos anucnios de píldoras para agrandar algunas partes de tu cuerpo (nunca sabes cuándo te hará falta), luego de un tiempo, cuando reviente tu correo, simplemente abres otro y avisas a todo el mundo que te has cambiado de cuenta.
Nuestra cuenta de correo es algo bastante serio, por eso nos deberíamos preocupar de que este se mantenga en óptimas condiciones. Una cuenta de correo idealmente debería durarnos toda la vida, si no puede ser así, al menos no vayamos por ahí cambiando nuetra dirección por no hacer bien las cosas.
Si algún desgraciado amigo, un vecino, un pariente, un cretino seguramente, te dice algo acerca de algo llamado fox fire o algó así y te sugiere que te cambies a ese programa porque es mejor, dices sin dudarlo: No. Habráse visto. ¿Qué le hace pensar que él es mejor que tu?.
Ya hablamos de eso en 5 Razones para usar Firefox.
¿ARPANET??, claroque no, fue Microsoft y específicamente Bill Gates quien inventó la Internet.
Je jeee, ya hablaremos de eso

martes, abril 11

Una presentación de fotos, un slideshow



Esta es una presentación de las fotos de una cuenta de flickr hecha con la aplicación desarrollada en el sitio de Yuan.cc Web Experiments. Es tán facil cómo sólo indicarle la cuenta, copiar el código generado y pegarlo en tu blog.

Text

About me